“La calcopirita , los Bancos y José Luís Sanpedro”
Recientemente ha fallecido José Luis Sampedro, buen economista y mejor persona. Fue gran defensor de la enseñanza de la economía en las aulas, y no me olvido de su manual sobre conceptos de economía titulado “La economía y nosotros”, que sirvió en su momento para que los docentes de economía transmitiéramos nociones básicas de economía en las aulas, de una forma sencilla, a principios de los 90.
Decía JL Sanpedro hace 45 años que “es un hecho que el alumno de enseñanza media sale de las aulas conociendo , por ejemplo , lo que es la calcopirita, pero sin haber recibido la menor información sobre lo que es un banco. A pesar de que indudablemente (sin la menor intención de menospreciar a la calcopirita) es casi seguro que ese alumno habrá de recurrir a algún banco durante su vida, siendo en cambio poco probable que le afecte algo relacionado con la calcopirita”.
Actualmente el sistema educativo español, a diferencia de la mayoría de los países de la Unión Europea, en la etapa de secundaria obligatoria no incluye en su currículo una educación financiera adecuada para formar a los jóvenes en una formación considerada básica en el siglo XXI y que posiblemente si se hubiera incluido en las aulas en estos años pasados, como decía José Luís Sanpedro ,algunos problemas no serían tales para muchos ciudadanos (preferentes, desahucios, comisiones bancarias abusivas, cálculo TAE, etc,,)
Tomás Guajardo
Presidente de ADESDAR